
Ya puse alguna cosilla sobre el libro cuando lo adquirí, y ahora que he terminado de leerlo me ha parecido, en pocas palabras, una maravilla. Los cuentos son muy bellos, algunos más conocidos que otros pero todos con mucha magia. El estilo es sencillo y adaptado para un público infantil. Y lo mejor de este libro son, por supuesto, las ilustraciones hermosas y tan variadas que van desde dibujos hasta litografías a color. Sin duda hay que felicitar a la editorial Taschen por su excelente trabajo.
En este libro he encontrado cuentos de los que no tenía constancia de ellos y que me han parecido muy tiernos, como son muchos cuentos voy a poner la reseña de 4 de ellos. Estos 4 son los que no conocía y los que más me han gustado.
Los tres pelos del diablo
En este cuento nace un bebé con una membrana en la cabeza, lo que se considera símbolo de buena fortuna, y los aldeanos lo interpretan como una señal de que se casará con la hija del rey. Años después, el rey reta al muchacho a llevarle tres pelos del diablo si quiere casarse con su hija. Con el infinito optimismo habitual de los héroes cotidianos de los cuentos de los hermanos Grimm, y con la ayuda de la amable abuela del diablo, el muchacho cumple con éxito su misión.
El zapatero y los duendes
Este cuento gira entorno a unas asombrosas circuntancias que un zapatero y su esposa no logran comprender. Todas las mañanas, al levantarse encuentran bonitos zapatos hechos con los retales de piel sobrantes del día anterior. Los duendes no se dejan ver hasta el final y la acción se desarrolla en un humilde taller, un escenario real donde no encontramos príncipes, princesas ni hadas, para indicar que, independientemente del status de cada persona, siempres es posible mejorar las circunstancias personales.
Jorinde y Joringel
Este cuento narra la historia de dos jóvenes tan enamorados que incluso sus nombres son casi idénticos. Al igual que Romeo y Julieta, no pueden estar separados, lo cual prepara el terreno a la separación forzosa que tendrán que afrontar y plantea una reflexión sobre la naturaleza obsesiva de su amor. Cuando una hechicera convierte a Jorinde en pájaro y la esconde en una jaula en su castillo con otras siete mil desafortunadas doncellas, empieza la prueba de amor. El cuento está repleto de detalles sobrenaturales y simbólicos: un bosque tenebroso, una hechicera que adopta diferentes formas, un funesto castillo y una flor roja mágica.
Blancanieves y Rosarroja
La rivalidad entre hermanas aparece en muchos cuentos de los hermanos Grimm, pero en esta historia de dos hermanas bien avenidas las muchachas se complementan hasta en sus pintorescos nombres. Blancanieves, no tiene nada que ver con la del cuento de "Blancanieves", y Rosarroja. Autosuficientes y de buen corazón, viven en armonía con su madre viuda y un nuevo amigo, un oso que habla. Con la llegada de la primavera, el oso regresa a su hábitat y las hermanas tienen una serie de desagradables encuentros con un enano cascarrabias. Las muchachas ayudan varias veces al enano a salir de situaciones difíciles a pesar de su descarado desprecio hacia ellas. Su amabilidad se ve recompensada cuando el oso acaba con la irascible criatura y se convierte en un príncipe que, por suerte para la segunda hermana, tiene también un hermano.
Los restantes cuentos que contiene el libro son:
El rey sapo o Enrique el Férreo, El lobo y los siete cabritillos, Hermanito y hermanita, Rapónchigo, Hänsel y Gretel, El pescador y su mujer, El sastrecillo valiente, La cenicienta, La señora Holle, Caperucita roja, Los músicos de Bremen, Pulgarcito, La bella durmiente, Blancanieves, El enano saltarín, Las tres plumas, El ganso de oro, La niña de los gansos, Las doce princesas bailarinas, Lluvia de estrellas, La liebre y el erizo, El gato con botas, La llaver de oro.
Título: Los cuentos de los hermanos Grimm
Autor/a: Jacob y Willhem Grimm.
Editorial:: Taschen
Precio: 29,99 €
Puntuación: Bosque de pino y nogal (clímax, impresionante).