martes, 17 de julio de 2012

Premio Truly amazing blogs

Hola bloger@s! Vengo para deciros que me han vuelto a premiar por mi blog. Este es mi segundo premio, pero me hace tanta ilusión  como el primero ya que esto significa que gusta mi pequeño mundo literario que he creado.
Este premio ha venido de parte de la gran blogera Paola, creadora del blog El rapto de los sentidos.
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS PAOLA!

Este caso el premio consiste en responder a las siguientes preguntas que vienen a continuación y premiar a 12 blogeros más.

1. ¿Te gustan los deportes?
 Me encantan los deportes, pero hace años que no practico ninguno. Cuando era más pequeña practicaba   natación y me encantaba, me sentía como pez en el agua. Yo creo que por esto me gusta tanto la Sirenita.

2. ¿Cuál es tu hobby?
Pues evidentemente leer. Desde que me enganché cuando era una adolescente a los libros de Harry Potter, no he parado de leer  y he viajado (mentalmente) a lugares fascinantes. Es cierto que antes sólo leía fantasía,  pero ahora leo casi cualquier cosa.

3. ¿De qué color son tus ojos?
Mis ojos son oscuros, casi negros.

4. ¿Cómo es tu cabello?
Mi cabello es de color, según Llongueras, rubio ceniza. La forma es ondulado, llegando a rizarse un poco cuando hay mucha humedad en el ambiente.

5. ¿Eres zurda o diestra?
Diestra.

6. ¿Tienes muchos secretos?
Alguno habrá, aunque para mi chico no guardo ninguno. Lo sabe todo de mí, así que me conoce mejor que yo misma^^

7. ¿Qué nombres les pondrías a tus hijos?
Pues si es niña me gusta Claudia y si es niño me gusta Mario.

8. ¿Quisieras besar apasionadamente a alguien?
Pues a mi churri, lógicamente.

9. ¿Te arrepientes de algo?
De no haber aprendido a tocar el piano.

10. ¿Tocas instrumentos musicales?
No, pero como ya he dicho en la pregunta anterior  me hubiera gustado tocar el piano.

11. ¿Tú película favorita?
De Disney la Sirenita. De las que no son de animación...... no sabría decirte, son tantas.^^

Y ahora les paso este premio a unos cuantos blogs que me gustan mucho.
- El Mundo de Fawn
- El Rapto de los sentidos
- Vomito cerebral
- Memories of Sayuri.
- Los mangas de Bella

sábado, 14 de julio de 2012

Firma de libros de Matilde Asensi

Hola bloguer@s!! En este día de calor, pongo esta entrada para deciros que el Jueves estuvo en mi ciudad firmando sus libros una autora bastante conocida: Matilde Asensi. Esta autora Alicantina ha escrito sobretodo novelas históricas y de aventuras, entre ellas, la trilogía de Ojo de plata la cual está compuesta por Tierra firme, Venganza en Sevilla y La conjura de Cortés. Yo el único libro que me leído es Iacobus, que me lo mandaron como lectura obligatoria en el instituto. La verdad es que me hizo mucha ilusión que una autora con renombre viniera a mi pequeña ciudad, ya que siempre me estoy quejando de que nunca viene ningún autor más o menos famosillo. Así que fue una tarde estupenda, hubo mucha gente y a pesar de que la escritora llegó con retraso por problemas de tráfico, los lectores no tuvieron ninguna intención de marcharse sin tener sus libros firmados. 
Aquí va la foto en el momento de firmarme el libro:






jueves, 12 de julio de 2012

Olvidado Rey Gudú

Olvidado Rey Gudú es, sin duda, la obra maestra de Ana María Matute. Ambientada en la Edad Media. Olvidado Rey Gudú tiene un gran componente de fabulación y fantasía, y narra el nacimiento y la expansión del reino de Olar. Multitud de personajes, aventuras y el propio paisaje sumergen al lector en una trama en la que todo interviene: el ansia de poder, lo desconocido, el miedo, el placer de la conquista, el amor y la ternura. Como símbolos de lo inalcanzable, el misterioso Norte, la inhóspita estepa del Este, y el Sur, rico y opulento, limitarán la expansión de un Reino en cuyo intrigante porvenir intervendrán la astucia de una niña sureña, la magia de un viejo hechicero y las reglas del juego de una criatura del Subsuelo. Olvidado Rey Gudú compone la gran metáfora del Hombre y su Historia. Realidad y leyenda, pasado y futuro se confunden en una ficción que se nutre de las inquietudes, dudas y anhelos que durante siglos animan y dominan a la naturaleza humana.

Con una maestría impecable, Ana María Matute nos transporta al Reino de Olar, un mundo donde se entremezclan elementos de la fantasía más dulce y tierna y la realidad más cruel y traicionera. Dentro de la fracción que es más fantástica, la novela hace alusiones a los cuentos más tradicionales:

   -"Por línea materna está emparentada, y es descendiente directa, de aquella Princesa del cabello negro  como el ébano y la piel blanca como la nieve que fue malvadamente asesinada, y permaneció incorrupta hasta que se la rehabilitó, con un beso de amor; y por línea paterna, de aquella otra hermosísima Princesa que durmió durante cien años hasta que también, la despertó un beso de amor."

Sin embargo, aunque tenga algunos rasgos fantásticos, el libro trata principalmente de las emociones humanas tales como la ira, el amor, la ambición, la traición, la venganza...
Otra peculariedad es que existen algunos personajes que aparecen y desaparecen de la noche a la mañana.
Me explico, ha habido ciertos personajes en los cuales he llegado a pensar "este personaje va a tener mucha relevancia en la historia". Sin embargo, cuando menos lo esperaba, moría o desaparecía y ya no volvía a saber nada de él. También es cierto que es un libro que cuesta un poco de leer, no esperéis un libro que enganche desde la primera página ya que a veces la historia se ralentiza haciendo que tengas que poner de tu parte para poder acabar de leerlo. Por esta razón, las primeras páginas me han resultado algo tediosas. Además de esto, se suma el hecho de que en las primeras páginas no hay diálogo entre los personajes, lo cual contribuya a que sea más monótono. Pero todo cambia cuando entra en escena un personaje con el cual simpatizas al instante, la pequeña Ardid. A partir de este momento, la historia se vuelve más amena puesto que ya existe interacción entre los protagonistas y además aparecen las primeras criaturas del mundo de la fantasía.

¡Ojo! No sigas leyendo si todavía no has leído la novela (Spoilers)

Personajes
La Reina Ardid
Fue una niña cuyo padre y hermanos fueron asesinados por el Rey Volodioso. Tras ser despojada de todo cuanto tenía, reside junto a su maestro en una cueva. Durante su estancia, Ardid decide vengarse del Rey Volodioso y convertirse en la más joven Reina de Olar. Sin embargo, tras casarse con Volodioso se enamora de éste olvidando durante un tiempo su venganza. Pero cuando la repudia, Ardid planea de nuevo su venganza a través de su hijo, Gudú, y urdirá planes para que llegue a convertirse en el mejor rey que jamás haya existido en Olar, siendo ella misma la regenta hasta que Gudú tenga edad para gobernar. Su carácter es el de una mujer fuerte, astuta y muy sabia.

Gudú
Hijo de la Reina Ardid y del Rey Volodioso. Es un joven ambicioso que desea, por encima de todo, ampliar su reino y conquistar las estepas de los bárbaros. No puede amar a nadie puesto que al nacer su madre "le estirpó" mediante un brebaje mágico la capacidad de amar, para que de este modo pudiese llegar muy lejos y el amor no fuera un obstáculo que le impidiera alcanzar su gloria.

Maestro Hechicero
Hombre de ciencia y de magia que le ha enseñado a Ardid toda su sabiduría. Ayudó a la reina a "estirparle" la capacidad de amar a Gudú, aunque le advirtió que no era buena idea puesto que de esa manera Gudú tampoco la amaría a ella. A pesar de sus advertencias, Ardid no le hizo caso aún sabiendo las consecuencias que conllevaría dichas decisiones.

Trasgo del Sur
trasgo amigo de Ardid y del hechicero que sufre una adicción al vino, aunque en la novela lo describen como "contaminación". Es invisible para la mayoría de humanos, pero no para Ardid y su Maestro. A medida que va avanzando la historia, el trasgo se va haciendo cada vez más visible para el resto de humanos, debido sobretodo a esa "contaminación" que sufre por el vino.

En cuanto al final he de decir que es triste, pero contada de una manera muy metafórica casi poética. Refleja muy bien como las personas descendemos desde lo más alto que podemos llegar, a los más bajo y finalmente al completo olvido.
En definitiva, un libro muy bien escrito con cuentos e historias llenas de moralejas, con personajes con los cuales nos hemos sentido identificados en algún momento, cercana y lejana al mismo tiempo. Es cierto que a veces la historia parecía no avanzar, pero en general te deja buen sabor de boca.

Título: Olvidado Rey Gudú
Autor/a:  Ana María Matute
Editorial: Destino
Precio: 11,95 (edición de bolsillo)
Puntuación: Bosque de pino (muy recomendable)



lunes, 9 de julio de 2012

Nueva novela de Laura Gallego

Hola bloger@s! Hago una breve entrada para informaros que como bien dice el título, Laura Gallego publicará una nueva novela en Abril de 2013 con la editorial Minotauro. La autora valenciana no ha comentado nada sobre la trama de la misma, pero sí  ha confirmado que será una novela de fantasía, autoconclusiva y que no tiene relación con ninguna de sus novelas anteriores. El título provisional de la novela será "El libro de los portales". Esperaremos obtener más información conforme se vaya acercando la fecha de publicación.

jueves, 5 de julio de 2012

Laura Gallego García

Biografía
Laura Gallego García nació el 11 de Octubre de 1977 en Quart de Poblet (Valencia). A los once años empezó a escribir con su amiga Miriam, la que sería su primera novela sin  publicar, "Zodiaccía, un mundo diferente" (Disponible en su página web). A los 21 años, cuando estaba estudiando Filiología, escribió la novela Finis Mundi, con la que obtuvo su primer premio en el concurso Barco De Vapor de la editorial SM. Su segundo premio en el concurso Barco De Vapor, lo consiguió con su novela La leyenda del Rey Errante. Con la editorial SM también ha publicado "El coleccionista de relojes extraordinarios", "Crónicas de la torre", "Memorias de Idhún" y bajo el sello Gran Angular publicó "Las hijas de Tara".

Es fundadora de la revista universitaria Náyade, repartida trimestralmente en la facultad de Filología y fue coodirectora de la misma desde 1997 a 2010. En la actualidad vive en Alboraya, población cercana a Valencia y realiza su tesis doctoral sobre el libro de caballería Belianís de Grecia, de Jerónimo Fernández publicado en 1579. A pesar de tener una docena de nuevos proyectos de novelas (fantásticas, épico-fantásticas, ciencia-ficción) terminará primero su tesis doctoral. Laura Gallego ha confirmado el lanzamiento de la continuación de su nuevo libro: Mago por casualidad. Esta novela de humor-fantasía está dirigida para el público entre los 8 y los 12 años y se titulará Héroe por casualidad.

Bibliografía
Libros publicados:
- Finis mundi,  El valle de los lobos, El cartero de los sueños,  Retorno a la Isla Blanca, Las hijas de Tara,  La    maldición del Maestro,  La leyenda del Rey Errante,  Mándragora, La llamada de los muertos, ¿Dónde está Alba?, Memorias de Idhún: La Resistencia,  El coleccionista de relojes extraordinarios, Alas de fuego, La hija de la noche, Fenris, el elfo, Un fantasma en apuros, Max ya no hace reír, Memorias de Idhún: Tríada, Alba tiene una amiga muy especial, Memorias de Idhún: Panteón, La emperatriz de los etéreos, Dos velas para el diablo, Sara y las goleadoras: Creando equipo, Alas negras, Sara y las goleadoras: Las chicas somos guerreras, Sara y las goleadoras: Goleadoras en la liga, Sara y las goleadoras: El fútbol y el amor son incompatibles, Sara y las goleadoras: Las goleadoras no se rinden, Sara y las goleadoras: El último gol, Donde los árboles cantan y Mago por casualidad.

Libros no publicados:
- Zodiaccía, un mundo diferente, Junto al fuego del hogar, El último curso, En un futuro no lejano, La puerta, Lorris el elfo, Nacida para el deporte, Kathy, ¡Zisterak!,  Memorias de una aprendiza de bruja, Juglares y La prueba de la Balanza.

Aquí os dejo el enlace de su página web, por si queréis consultar alguna cosa: