miércoles, 16 de mayo de 2012

Me voy durante unas semanitas


Hola a tod@s !!! Como se acercan los exámenes finales, voy a dejar aparcado el blog durante unas semanitas, ya que mi mente necesita estar muy puesta en los estudios, de hecho lo único que estoy leyendo estos días son mis apuntes. Pero en cuanto acabe los exámenes volveré con muchas más reseñas. No olvidéis que el día 25 de Mayo es la feria del libro de Madrid, así que si tenéis ocasión acercaos por allí. Yo como todos los años nunca puedo ir porque siempre me coincide en la época de exámenes. ¡Cachis!
Que paséis buenas semanas y gracias a los que seguís el blog.
¡ larga vida a los libros!

jueves, 10 de mayo de 2012

El retrato de Dorian Grey

La acción está ambientada en Londres,  a finales del siglo XIX. El joven Dorian Grey es retratado por su amigo el pintor Basil Hallward. Y a partir de ese momento el cuadro comienza a sufrir una serie de transformaciones que reflejan los cambios del alma de Dorian Grey. Esta novela de Oscar Wilde está considerada como una de las cumbres de la literatura universal.

Este libro también fue uno de los que encontré en el mercadillo de Antigúedades por 1€. Tenía ganas de leerlo y cuando lo vi aproveché la oportunidad y me lo traje. Lo cierto es que la literatura clásica, y cuando digo clásica me refiero desde el año 1.900 hacia atrás, no me suele gustar mucho ya sea porque tiene muchas anotaciones al pie de página, lo cual se me hace pesada de leer, o bien porque entre los personajes ocurren bromas de la época que no entiendo, lo cual me frustra. Sin embargo, este libro no tiene muchas anotaciones por lo que en este punto no se hace aburrida. Lo que sí me he fijado es que a veces el autor se aleja de la trama con hechos que no tienen nada que ver con la historia, perdiendo el hilo argumental. Otra  de las cosas  que he echado en falta ha sido la acción, todas las escenas que ocurren en la novela son conversaciones profundas, filosóficas y morales. Pero por otro lado, tengo que decir que el autor muestra un estilo magistral y un vocabulario muy rico estructurándolo todo de forma correcta.

¡Ojo! No sigas leyendo si todavía no has leído la novela (spoilers)

Personajes
Dorian Grey
Es el protagonista de la historia. Vive en una gran mansión y es muy conocido en la aristocracía por su extraordinaria belleza. Es un personaje que evoluciona de golpe y porrazo. En la primera escena se nos presenta a Dorian como un niño inocente, feliz y muy soñador, pero tras conocer a Lord Henry, quien le dice que es una lástima que con el tiempo pierda esa belleza deslumbrante, Dorian se convierte en un personaje frío, vanidoso y cruel que teme y odia todo lo que es feo y viejo. En este punto del libro se demuestra que Dorian es un personaje moldeable.

Basil Hallward
Es un pintor inglés muy famoso que realiza el retrato de Dorian. Se  enamora perdidamente de él por su belleza y su juventud, y siempre le está rogando que pose para él, ya que lo considera su "modelo ideal". En un arranque de rabia y odio, Dorian lo apuñala por la espalda.

Lord Henry
Es una persona muy cínica que provocó, sin quererlo, la caída en desgracia de Dorian. Es un hombre que le encanta todo lo que la vida le puede ofrecer. Es muy crítico con la sociedad inglesa, y se burla siempre de ella mediante sarcasmos e ironías. 

El final me ha parecido precipitado, pero me ha gustado como acaba, aunque era de esperar ya que hacia el final de la historia se observa al protagonista cada vez más angustiado.
En definitiva un libro muy bien escrito y estructurado, si bien es cierto que le falta acción pero se observa muy bien la degradación del personaje principal, y el autor lo relata de tal forma que te inquieta sobremanera.

Título: El retrato de Dorian Grey
Autor/a: Oscar Wilde
Precio: 1 €
Editorial: Alianza editorial
Puntuación : Bosque de pinos (recomendado)

domingo, 6 de mayo de 2012

Los cuentos de los hermanos Grimm

Con ocasión del bicentenario de la publicación de los cuentos de los hermanos Grimm, por primera vez se presenta una edición de lujo que reúne asimismo obras de los mejores ilustradores de libros de los últimos doscientos años.Aquí hallará veintisiete de los cuentos más famosos de los Grimm. Entre ellos "La cenicienta", "Blancanieves", "La Bella durmiente" y "Hansel y Gretel". El libro brinda interesantes introducciones a los cuentos, así como pormenorizadas biografías de los artistas. Descubra de primera mano la fuerza de los cuentos de los hermanos Grimm, que desde hace siglos vienen fascinado a pequeños y mayores.

Desde el momento que lo vi en otro blog llamado "a la sombra del cuento" (que os recomiendo que visitéis) he estado obsesionada con este libro y no he parado de ir tras él hasta que lo he tenido en mis manos. Contiene una recopilación de los famosos cuentos de Jacob y Wilhem Grimm, con imágenes de varios ilustradores. No estoy muy puesta en el mundo de las ilustraciones, pero a lo mejor vosotros sí que los conocéis. Así que aquí os pongo una lista de alguno de ellos:

- Otto Speckter
- Herbert Leupin
- Walter crane
- Kay Nielsen
- Divica Landrová
- Wanda Gág
- Hanns Anker.


La cubierta está forrada en tela y en ella sale La bella durmiente. Tiene dos marcapáginas de raso y viene, además, con un índice de los cuentos que trae. ¡Y es que hasta las páginas brillan!

En fin, una verdadera joya. Si no habéis leído nada de los hermanos Grimm, pero tenéis ganas de leer sus obras os recomiendo esta preciosa edición que la editorial Taschen ha realizado para deleitarnos la vista.

Título: Los cuentos de los hermanos Grimm
Autor/a: Jacob y Wilhem Grimm
Precio: 29,99 €
Editorial: Taschen.

domingo, 29 de abril de 2012

El señor de las Moscas

Urdida en torno a la situación límite de una treintena de muchachos en una isla desierta. El señor de las moscas es una magnífica novela que admite lecturas diferentes e incluso opuestas. En efecto, si algunos pueden ver en esta indagación de William Golding en la condición humana la ilustración de que la agresividad criminal se halla entre los instintos básicos del hombre, otros podrán considerarla como una parábola que cuestiona un tipo de educación represiva que no hace sino incubar explosiones de barbarie prestas a estallar en cuanto los controles se relajan. 

Con esta novela, William Golding nos transporta a una isla desierta donde un grupo de niños tienen que organizarse sin la ayuda de los adultos para poder sobrevivir. La conseguí, al igual que la de Carrie, en el mercadilo de Antigüedades por un euro. Es una novela distópica, es decir, una novela en donde se da una sociedad en la que está organizada de una manera que parece ideal, pero que en realidad el sistema de organización no funciona bien. Por ejemplo otras novelas distópicas son Un mundo feliz o 1984. Bueno, he de decir que me he leído otras novelas distópicas y no me gustaron mucho, y esta no es una excepción. Esta novela en concreto, tiene  pocos personajes, además son muy lineales, palpándose desde el primer momento la rivalidad que existe entre Ralph y Jack.
Es también un libro cortita, tiene apenas unas 200 páginas con un ritmo normal, pero que se precipita hacia el final.

¡Ojo!, no sigas leyendo si todavía no has leído la novela (Spoilers)

Personajes
Ralph
Es el niño con más carisma del grupo y con dotes de liderazgo. Por este motivo los demás chicos lo eligieron como jefe.para que dictara las leyes y normas que se deben llevar a cabo. Ralph se caracteriza por ser un chico con sentido común, dando prioridad por encima de todo en mantener la señal de humo con la finalidad de que los rescaten de la isla.

Jack
Es el rival de Ralph. Desde un primer momento quiso ser jefe, pero tras realizar una votación, éste quedó en segundo lugar. Al principio la rivalidad entre los dos muchachos comienza como un juego insignificante, pero conforme va pasando el tiempo, Jack desafía a Ralph, saltándose las leyes y desacreditándole públicamente. Su única obsesión es la caza del jabalí. No le interesa que lo rescaten, únicamente le interesa cazar y matar al jabalí, pintándose la cara y volviéndose más salvaje.

Piggy
Es digamos "la mano derecha de Ralph" y "la voz de la sabiduría".Siempre está del lado de Ralph, e intenta aconsejarle en los momentos en los que duda de sí mismo como jefe. Se trata de un chico obeso, que teme a todo, en particular a Jack que siente una inquina muy intensa hacia él y constantemente lo está humillando públicamente, pegándole y robándole las gafas.

Simon
Es un chico que el resto del grupo lo califica como loco y raro, ya que muchas veces aparece y desaparece como si fuera una sombra. Por desgracia, su manera de ser tan silencioso tuvo consecuencias nefastas para él.

El final para mí fue decepcionante, porque me quedé con la sensación de decir "¿y ya está?. Esperaba un final más elaborado, y en este caso, apenas ocupa unas páginas. Sin embargo, se observa muy bien la  falta de organización del grupo, porque cuando un oficial llega a la isla y le pregunta a Ralph cuantos chicos hay, el chico no sabe contestar a esa pregunta tan sencilla. No tiene ni idea cuantos son en la isla, cuando en la organización de un grupo lo principal es saber cuantos miembros lo componen ¿no?.
En definitiva, un libro que podría ser más interesante si por ejemplo tuviera más personajes principales. Aunque refleja muy bien que no es tan sencillo crear una sociedad basada en la moral y la ética. Cuando el ser humano no tiene que obedecer a leyes y normas se desata su lado más salvaje.

Título: El señor de las Moscas
Autor/a: William Golding
Precio: 1 euro
Editorial: Alianza editorial.
Puntuación: Matorral (Mejorable).

jueves, 26 de abril de 2012

Feria del libro de Valencia

Hola a tod@s, hoy comienza, como todos los años, la feria del libro de Valencia.Yo fui el año pasado para conseguir una firma de mi autora favorita, y os puedo asegurar que me lo pasé genial. La feria está situada en un jardín precioso (Me encantan los parques y los jardines), y entre los autores que estarán este año para firmar libros, podemos encontrar a Isabel-Clara Simó, Laura Gallego..... y muchos más que no conozco. Lamentablemente este año no voy a poder asistir, pero si tenéis ocasión y vivís cerquita, os recomiendo que os déis una vuelta entre todo un océano de libros. Aquí os dejo el enlace de la página web:

Buenas noches y larga vida a los libros!!!